Cuando se trata de levantar una obra, los errores no solo cuestan tiempo… también pueden costar millones. Desde una mala planificación hasta el uso inadecuado de maquinaria, existen errores en construcción que afectan seriamente la rentabilidad, la seguridad y el cumplimiento de los proyectos.

1.Falta de estudios preliminares

En este blog, repasamos los errores más comunes en el sector y cómo evitarlos aplicando buenas prácticas, cumplimiento normativo y uso estratégico de maquinaria desde la etapa inicial.

Uno de los errores en construcción más frecuentes es iniciar sin estudios topográficos, geotécnicos o sin planos ejecutivos bien definidos. Esto puede derivar en obras mal cimentadas o incluso en modificaciones forzadas durante la ejecución.

Solución: Una buena planeación técnica desde el inicio permite anticipar recursos, maquinaria y riesgos del sitio.

2. Uso de maquinaria inadecuada o con fallas

Usar maquinaria industrial que no es la adecuada para el terreno o el tipo de obra puede provocar fallas estructurales, accidentes y retrasos en cadena. Además, los equipos sin mantenimiento son una causa recurrente de paros inesperados.

Solución: Trabajar con proveedores confiables que brinden maquinaria adecuada, revisada y con soporte técnico es una decisión estratégica que reduce riesgos.

3. Errores en cimentación o nivelación

Una cimentación mal ejecutada puede generar asentamientos, fracturas en muros o incluso colapsos. Este tipo de errores en construcción suelen derivarse de una compactación ineficiente o un cálculo erróneo de cargas.

Solución: Contar con maquinaria industrial adecuada para compactar, nivelar y colar es clave para garantizar la estabilidad de la obra.

4. Improvisación logística

No contar con rutas de transporte, zonas de carga o espacios de maniobra bien definidos genera retrasos, accidentes y pérdida de materiales. Además, afecta la eficiencia del personal y del uso de maquinaria.

Solución: Diseñar un plan logístico desde el inicio permite optimizar tiempos y evitar estos errores en construcción, especialmente en obras industriales de gran escala.

5. Inclumplimiento normativo

Saltarse las NOMs de seguridad o ignorar los protocolos legales puede llevar a multas, clausuras o accidentes. Este tipo de errores en construcción pueden detener un proyecto por completo.

Normas claves a cumplir:

NOM-004-STPS-2023: Seguridad en maquinaria y equipo.

Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo: Obligaciones del patrón

Solución: Supervisar que el equipo y la maquinaria cumplan con normas, que los operadores estén capacitados, y que se realicen inspecciones periódicas.

6. Mantenimiento deficiente de maquinaria

Uno de los errores más costosos es omitir el mantenimiento preventivo. Un equipo averiado en medio de la obra no solo retrasa el trabajo, también puede poner en riesgo a los operadores.

Solución: Solicitar a los proveedores mantenimiento o soporte, y si se tiene flota propia, programar revisiones preventivas basadas en el manual del fabricante.

Cambios de diseño durante la ejecución

Modificar planos, estructuras o instalaciones durante la construcción implica demoler, retrasar y volver a invertir. Esto ocurre frecuentemente cuando el proyecto no se valida correctamente desde el inicio.

Solución: Evitar este error con una revisión exhaustiva del diseño antes de empezar, involucrando a arquitectos, ingenieros y responsables de obra.

Conclusión: Construir sin errores es más rentable

Cada uno de estos errores en construcción puede parecer menor al principio, pero su impacto acumulado es millonario. La clave está en anticiparse, planificar con precisión, capacitar al equipo y utilizar maquinaria industrial confiable desde el arranque.

Si estás por iniciar una obra, asegúrate de trabajar con aliados que aporten soluciones, no más problemas. Una construcción bien ejecutada comienza con decisiones inteligentes. Conoce nuestros equipos de maquinaria industrial aquí. 

Elección estratégica de maquinaria industrial para este proyecto

Disponibilidad inmediata

En proyectos de alta urgencia, la maquinaria debe estar lista para entrar a la obra al primer aviso. Tiempos de entrega tardíos pueden dilatar meses el cronograma.

Mantenimiento y soporte técnico

Prevenir paros operativos depende de un plan de mantenimiento bien supervisado. Los proveedores que incluyen este servicio evitan retrasos por equipos descompuestos y salvaguardan la inversión en maquinaria.

Adaptabilidad múltiples fases

Un solo proveedor con catálogo variado (cargadores, grúas, plataformas, compactadoras) permite cubrir todas las etapas de ejecución sin abrir nuevos contratos, garantizando continuidad operativa.

Cobertura y soporte de maquinaria industrial en el norte del país

Contar con proveedores especializados en el norte del país, que dispongan de un catálogo amplio y soporte técnico cercano, permite ejecutar obras como esta con mayor agilidad. Empresas como Lugon, que atienden zonas clave como Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo, pueden marcar la diferencia al reducir tiempos de espera y ofrecer asesoría directa durante toda la ejecución.

Conclusión: Construir con visión tecnológica e industrial

El tren Saltillo–Nuevo Laredo no solo es una oportunidad para el desarrollo regional. También es un desafío técnico que exige decisiones inteligentes desde la elección de maquinaria. La maquinaria industrial para construcción es, sin duda, el motor que permite convertir un trazado ideal en realidad, de forma veloz, segura y durable.

Si tu empresa está involucrada en proyectos de este tamaño, considera desde el inicio la infraestructura mecánica y operativa. Al final, lo que haces hoy con infraestructura adecuada será lo que te permita entregar a tiempo y sin sobrecostos.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *