En julio de 2025, se dará inicio a la construcción del tramo ferroviario que conectará Saltillo y Monterrey, como parte del ambicioso Programa Nacional Ferroviario en México (2018-2050). Este proyecto busca revitalizar el transporte ferroviario de pasajeros en el país, mejorando la conectividad y fomentando el desarrollo económico en diversas regiones.


Importancia del proyecto

La construcción del tren de pasajeros entre Saltillo y Monterrey representa un avance significativo en la infraestructura de transporte de la región noreste de México. Esta iniciativa no solo mejorará la movilidad de los habitantes, sino que también contribuirá a la reducción del tráfico vehicular en las carreteras, disminuyendo los tiempos de traslado y los índices de accidentes.

Además, al ofrecer una alternativa de transporte más eficiente y sostenible, se espera una disminución en las emisiones de gases contaminantes, alineándose con los objetivos ambientales del país.

Detalles del proyecto

El tramo Saltillo-Monterrey forma parte de la primera fase del proyecto que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo, pasando por ciudades clave como Querétaro y Monterrey. Esta fase inicial contempla la construcción de 786 kilómetros de vías férreas, con una inversión estimada de 157,000 millones de pesos.

Se prevé que la construcción del tramo Saltillo-Monterrey concluya entre 2026 y 2027, permitiendo una conexión eficiente entre estas dos importantes ciudades industriales.


Beneficios para la región

La implementación de este tren de pasajeros traerá múltiples beneficios a la región noreste de México:

  • Desarrollo Económico: La mejora en la conectividad facilitará el comercio y la inversión en la zona, potenciando el crecimiento de diversas industrias locales.
  • Turismo: Un sistema de transporte eficiente atraerá a más turistas, interesados en explorar las riquezas culturales y naturales de Coahuila y Nuevo León.
  • Calidad de Vida: Los habitantes de la región contarán con una alternativa de transporte cómoda y segura, mejorando su calidad de vida al reducir tiempos de traslado y costos asociados al transporte privado.

Integración con otros proyectos

Este proyecto se integra en un plan más amplio de desarrollo ferroviario que incluye otras rutas, como el tren México-Querétaro, cuya construcción está programada para comenzar en abril de 2025. Este tren cubrirá 225 kilómetros y reducirá el tiempo de viaje entre estas ciudades a una hora y cuarenta minutos.

La expansión de la red ferroviaria nacional busca conectar de manera eficiente las principales ciudades del país, promoviendo un desarrollo equilibrado y sostenible.

Conclusión

El inicio de la construcción del tren de pasajeros entre Saltillo y Monterrey es un paso crucial hacia la modernización del transporte en México. Este proyecto no solo mejorará la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de la región, sino que también impulsará el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental.

La integración de este tramo en el Programa Nacional Ferroviario refleja el compromiso del país con la innovación y el progreso, posicionando a México como un referente en infraestructura y conectividad en América Latina.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *