La Generación Z está integrada por los jóvenes nacidos entre el 1995 y 2015. Niños y niñas que ya no lo son tanto y tan es así que ya empiezan a independizarse y a construir sus propios hogares. En sus manos está el futuro del interiorismo
Con un estilo muy parecido a los millennials, han adoptado alguna que otra inquietud práctica que permite hablar de nuevos estilos y maneras de entender la decoración: habitaciones más funcionales, comodidad por encima de todo…

 

Asi son las casas de la Generación Z

La Generación Z, o también conocidos como los nativos digitales, están empezando a revolucionar el mundo de la decoración. Se definen como los que «no pueden estar ni un día sin utilizar alguna herramienta digital» ya sea el móvil, el portátil o el ordenador para entrar en Instagram, Facebook, TikTok, YouTube…

Incluso pueden ser multitasking y usar más de un dispositivo a la vez. ¿Comer y repasar las nuevas publicaciones de Instagram al mismo tiempo? Pues claro que sí. Unas necesidades que deben verse cubiertas y facilitadas en la decoración de sus hogares: habitaciones más funcionales, con un rincón gamer y espacio para invitar a los amigos.

¡Toma nota de estas ideas de decoración que triunfan entre la Generación Z! 

La zona gamer, imprescindible

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *